El canciller cubano, Bruno Rodríguez, afirmó al intervenir ante el Consejo de Derechos Humanos que la nación caribeña sigue comprometida con una genuina cooperación internacional, sustentada en la indivisibilidad de estos derechos, la no selectividad y la no politización. “Estamos cursando una invitación al presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja y a la Relatora sobre Trata de Personas a visitar nuestro país”, añadió.
“Continuaremos involucrados, dentro de las bases recíprocas acordadas, de igualdad soberana, respeto mutuo, no injerencia de los asuntos internos y respeto al ordenamiento jurídico de las partes, en la negociación de un Acuerdo de Cooperación entre la UE y Cuba”, explicó el Ministro de Relaciones Exteriores.
“Conscientes de que tenemos profundas diferencias con el gobierno de Estados Unidos en el ámbito de los sistemas políticos, la democracia, los derechos humanos y el Derecho Internacional, y con la voluntad de que ambos países puedan avanzar civilizadamente dentro de ellas, propusimos el pasado mes de julio sostener un diálogo bilateral mutuamente respetuoso y en condiciones recíprocas” explicó.
Al referirse a las relaciones con los Estados Unidos, el canciller expresó que “El gobierno cubano aprecia el planteamiento del presidente estadounidense, Barack Obama, de que el bloqueo provoca daños al gobierno cubano y su disposición de involucrarse en un debate con el Congreso de su país con vistas a su eliminación”.
En su intervención, también respaldó a la Revolución Bolivariana y al Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro y condenó las sanciones unilaterales impuestas a ese país y la continuada intervención externa con el fin de crear un clima de inestabilidad.
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.