Hace unos días finalizó el Campeonato Mundial de Judo en la categoría juvenil que tuvo como sede a Guayaquil en Ecuador. Cuba participó con siete atletas y conquistó tres preseas, repartidas en una de plata y dos de bronce, para finalizar en el duodécimo lugar por países.
Con estas medallas, nuestro país suma en la historia de estas lides once títulos, cinco medallas de plata y doce de bronce. Las últimas preseas en certámenes de este tipo databan de hace cinco años cuando Melissa Hurtado en 48 kgs y Eliannis Aguilar en más de 78 kgs, ganaron medallas de bronce en la cita de Zagreb, Croacia en 2017.
El saldo para nuestro país fue positivo y garantiza el relevo en una disciplina que ha visto decaer sus resultados internacionales en los principales eventos múltiples.
CUBA EN EL MUNDIAL JUVENIL
Jóvenes figuras, pero ya con experiencia competitiva internacional conquistaron las medallas para Cuba. El más destacado resultó Omar Cruz en más de 100 kgs con la medalla plateada. El artemiseño sumó a su título en los primeros Juegos Panamericanos Juveniles y en los Juegos del Caribe, la medalla de plata en esta lid del orbe. En la justa ecuatoriana ganó tres combates por ippon, y solo cedió en la final ante el japonés Yuta Nakamura.
Por otra parte, las medallas de bronce fueron para Kimy Bravo en 66 kgs e Idelannis Gómez en 70 kgs. El capitalino Bravo ganó cuatro pleitos, y solo cedió en su tercera pelea por wazari ante el rumano Ioan Dzitac.
Este resultado lo inspira a conseguir mejores actuaciones en el viejo continente, ya que en septiembre comienza una beca por cuatro años, gracias a la federación Internacional de Judo, en una universidad de Hungría, lo que le permitirá estudiar y competir en el fuerte circuito europeo.
La guantanamera Idelannis Gómez, subcampeona panamericana juvenil en Cali Valle, y campeona de los Juegos del Caribe, también finalizó con la presea de bronce. La antillana ganó cuatro pleitos, y solo cedió por ippon en la tercera pelea ante la alemana Samira Bock.
Los otros cubanos que participaron en el mundial juvenil cedieron en sus primeras presentaciones. Ni Blanca Cabrera (52), Lutmary García (63), Dayanara Curbelo (más de 78) y Serguei Rodríguez (90) pudieron conseguir victorias. Tres medallistas y cuatro derrotas en primera ronda.
Regresaron las medallas en este nivel después de cinco años de sequía, y existe material joven para seguir trabajando. ¿Cumplirá el judo cubano en las citas múltiples de 2023?
Dornes
18/8/22 2:10
Siempre me digo: Japon nunca se conforma por eso ganan tantas medallas , si los 7 atletas que llevamos hubieran alcanzado medallas, entonces si, o hubieran quedado entre los 5 primeros, el exceso de triunfalismo no nos conduce a nada
Términos y condiciones
Este sitio se reserva el derecho de la publicación de los comentarios. No se harán visibles aquellos que sean denigrantes, ofensivos, difamatorios, que estén fuera de contexto o atenten contra la dignidad de una persona o grupo social. Recomendamos brevedad en sus planteamientos.